Javier Montoro Campoy
Resumen idea
El proyecto que se plantea consistirá en una instalación que se proyectará y construirá durante los días que duren las jornadas. La temática de la misma girará en torno a lo periódico, el orden y el control aplicado al entorno natural.
–
En un afán de aprovechar el entorno que ofrece el lugar de las jornadas, de incorporar mi propia investigación a la propuesta y retomar el trabajo del año anterior la propuesta de este año girará en torno al control, el orden la periodicidad aplicada a algo que entendemos tan caprichoso como es la naturaleza.
El entorno en el que se desarrollan las jornadas «El Cortijo» es un lugar que si por algo se caracteriza es por el cultivo del olivar. Las disposiciones ordenadas de los mismos en una inmensa retícula que cubre casi la totalidad de la provincia crea una imagen doble creo muy interesante. Por una parte encontramos la imagen de la cultura del aceite de oliva, dieta mediterránea, trabajo manual, la naturaleza, fauna etc. Y por otra parte todo ello no deja de ser una inmensa factoría al aire libre de producción de aceite, con trabajadores, maquinaria pesada, árboles explotados y controlados desde donde nacen, su forma, su tamaño, su disposición hasta su producción que cada temporada es llevada hasta el extremo por medio de abonos, plaguicidas, etc para literalmente exprimir la capacidad de los árboles. (por no hablar de otros aspectos como el control del suelo, los acuíferos y la relación de todo esto con la fauna).
No pretendo aquí entablar aquí un discurso desde la ecología puesto que se hacen verdaderos esfuerzos para conjugar explotación de recursos y su cuidado. Con lo que quiero jugar aquí es con la imagen de lo natural/artificial a partir de las herramientas de control que existen para dominar y subyugar aquello que llamamos naturaleza.
La pasada edición ya traté desde la distancia esta temática, aunque a un nivel centrado en el aspecto formal de la retículas entramadas que se crean en el accidentado relieve de la zona circundante. El objetivo de la propuesta es alejarme a nivel formal de lo anterior pero si relacionarlo conceptualmente a estas ideas de control, periodicidad, factoría, natural, artificial.
Esta propuesta no propone nada como definitivo si no que actuará como guión, ejercicio disparador del proceso creativo que se desarrollará durante los días de las jornadas.